EL BLOG Y SUS PASOS

1 QUE ES EL  BLOG?

Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.


Un blog puede servir para compartir opiniones o difundir novedades. En ocasiones se tratan de sitios independientes, mientras que también hay blogs que funcionan como secciones o anexos del sitio web principal. En la actualidad además existen los blogs que se asemejan a portales informativos, con noticias y artículos periodísticos.



2 PASOS PARA CREAR EL BLOG ?

Paso 1: Registra el Nombre de Dominio

En cuanto al dominio tienes 2 opciones: (1) comprarlo en la misma compañía en la que hospedarás tu blog; (2) comprarlo en otra compañía.
Ambas opciones son válidas si las empresas son buenas y de confianza. En mi caso prefiero seguir la segunda opción, es decir, comprar mis dominios en otra empresa distinta que la que utilizo para hospedar los blogs o páginas web.
¿Por qué? Simplemente porque compro muchos dominios cada año y me sale más económico. Si solo vas a comprar un dominio la diferencia de precio no importa mucho, si compras decenas entonces sí.

Mi recomendación es que si este es tu primer blog, entonces registres el dominio en la misma compañía en la que vas a hospedar el blog, para facilitarte las cosas (explico cómo hacerlo en el paso 2). Nos ahorraremos un paso en la creación de tu blog y, en caso de necesitarlo, podrás aclarar tus dudas o consultas con el soporte técnico de la misma compañía. Y como te digo la diferencia de precio es pequeña.
En cambio, si prefieres comprar tu dominio en otra compañía distinta a la del hosting, lo cual también está bien, para crear tu blog tendrás que dar un paso adicional (el paso 3).
La empresa que utilizo actualmente para la compra de dominios es NameCheap.

Paso 2: Contrata el Hosting

Ahora tienes que crear y hospedar tu página web en un servidor. Lo primero es contratar el hosting. Lo que haces con esto es tener un espacio en un servidor, donde alojarás tu página web, por el que pagas una pequeña cantidad cada mes, cada seis meses, cada año, cada dos años o cada tres años, según sea el período que hayas elegido contratar.
La empresa que vamos a utilizar en este tutorial es HostGator, probablemente la empresa líder en estos momentos en hosting de blogs y páginas web, y también una de las más económicas. Yo mismo la he utilizado en este blog durante años (aunque actualmente utilizo WebEmpresa, un hosting en español).
La ventaja de HostGator es que es muy económico (desde $2,75 al mes), pero si no tienes un dominio básico de inglés entonces te recomiendo optar por un hosting en español como WebEmpresa, así para cualquier cosa que necesites tendrás un soporte técnico en español.

Paso 3: Cambia los Name Servers

Ahora, si has comprado tu dominio en otra empresa distinta a la del hosting, en este caso en NameCheap, tienes que hacer que tu dominio apunte al hosting que acabas de contratar (HostGator).
Si has comprado tu dominio en la misma empresa del hosting, y es la primera instalación que haces en tu hosting, no hace falta que hagas este paso ya que los name servers ya estarán apuntando al hosting. Puedes pasar al siguiente paso. 🙂
En caso contrario, tendrás que cambiar los name servers. Es muy simple y tan sólo te llevará un momento.
Una vez hayas contratado el hosting te mandarán un email de bienvenida indicándote los name servers de tu cuenta.
Los name servers que se te asignarán serán similares a esto:
– ns1911.hostgator.com
– ns1912.hostgator.com
También los puedes encontrar en tu panel de control de HostGator en la parte izquierda.
Apúntate los name servers que te asigna tu hosting.
Entra en tu cuenta donde tengas registrado tu dominio. En este caso, si lo has registrado con NameCheap, los pasos son estos:
Domains > Manage Domains > Clica en tu dominio > Transfer DNS to Webhost > Specify Custom DNS Servers (Your own DNS Servers) > Pon los DNS que tienes asignados por tu hosting (HostGator) > Save changes.
Paso adicional. Comprobar Registrar Lock > Set the registrar lock (Locked).
Listo. Ya has hecho el cambio de DNS y ya puedes proceder a crear tu blog.
*Los cambios de DNS en un dominio pueden tardar entre 4 y 24 horas (a veces incluso 72 horas) en surtir efecto. [Ver: propagación de DNS].

Paso 4: Instala WordPress

Si no estás dentro de tu panel de control de HostGator, hazlo ahora. Para ello sigue el enlace que se te ha dado en el email.
*Una vez cambiados y propagados los DNS (ver paso 3), podrás entrar al panel de control de diferentes maneras, sin tener que seguir el enlace del email. Más info.
– http://tudominio.tdl/cpanel/  (el tdl según sea tu caso: .com; .es; etc.)
– http://tudominio.tdl:2082/
– http://ipdelsitio/cpanel
– http://ipdelsitio:2082
Estando en el panel de control de Hostgator, ve a software/servicios y clica en el icono de QuickInstall.

Dentro del pack tienes la posibilidad de escoger entre las distintas plantillas o theme child que se ofrecen, para empezar a adaptar el estilo a tu imagen corporativa:
Fíjate bien en todas las opciones que tienes a nivel de colores y reestyling para dejar que tu blog parezca único y personal:
Ha llegado el momento de establecer un título de página y la descripción corta que tendrá tu sitio WordPress de forma muy sencilla:

Comentarios